El Cielo Palmero
La isla de La Palma puede presumir de contar con uno de los cielos más limpios del planeta y en su cima, el Roque de los Muchachos, se localiza uno de los tres observatorios astrofísicos más importantes del mundo. Allí se encuentra el Gran Telescopio Canarias (GTC), que actualmente es el telescopio óptico e infrarrojo más grande del mundo.
Existen varias maneras de disfrutar al máximo del cielo palmero. Puedes descubrirlo a simple vista gracias a nuestra red de miradores astronómicos, pero sinceramente, esto nos sabe a poco. Profundiza aún más en los secretos del universo con las observaciones astronómicas y otros servicios especializados que ofrecen nuestras empresas locales, visita el interesante Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos y conoce el trabajo de los astrónomos con las visitas guiadas diurnas a los telescopios del Observatorio Astrofísico.
Consejo
Te recomendamos reservar las observaciones astronómicas o cualquier otro servicio de las empresas de astroturismo así como la visita guiada al Observatorio Astrofísico con toda la antelación al viaje posible.
Algunos hitos de la astronomía en La Palma
1985: inauguración del Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos
1988: Ley del Cielo de Canarias, pionera a nivel mundial, para proteger la calidad del cielo nocturno
2007: varios organismos internacionales firman la Declaración Mundial en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas, también conocida como Declaración de La Palma.
2009: inauguración del Gran Telescopio Canarias (GTC)
2012: La Palma es declarada primera Reserva Starlight del mundo y Destino Turístico Starlight.